Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESPA. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2020

2º ESPA: Grasas saturadas, insaturadas y colesterol

Ayer surgieron dudas sobre la dieta, las grasas (lípidos) y la influencia en el colesterol. Creo que este enlace podemos encontrar las respuestas...


Algunas conclusiones son:
  • Las grasas son necesarias para el correcto funcionamiento del organismo: ayuda a mantener la temperatura, intervienen en la absorción de distintas vitaminas y contribuye a mantener la piel y pelo en buen estado.
  • Nuestro cuerpo obtiene la energía de los hidratos de carbono (o carbohidratos) en primera instancia, y posteriormente recurre a las grasas.
  • Las grasas están compuestas de ácidos grasos saturados (elevan el colesterol malo) e insaturados (bajan el colesterol).
  • Alimentos ricos en ácidos grasos saturados: proceden de animales como la leche entera, mantequilla, queso, helado, crema, carne rica en grasas; otro alimento perjudicial es el aceite de palma, base de gran cantidad de productos eleborados.
  • El consumo de ácidos grasos saturados está relacionado con la aparición de colesterol, aumento de la tensión y accidentes cardiovasculares (infarto de corazçon y/o cerebro).


      viernes, 17 de abril de 2020

      Áreas y volúmenes básicos


      ÁREA o SUPERFICIE

      Área Cuadrado



      Área Rectángulo 



      Área Triángulo rectángulo



      Área Círculo




      VOLUMEN 


      Volumen Cubo


      Volumen Prisma rectangular


      Volumen Esfera


      miércoles, 15 de marzo de 2017

      lunes, 6 de febrero de 2017

      Fechas comienzo segundo cuatrimestre

      El jueves 9 de febrero de 2017 dará comienzo el segundo cuatrimestre para las enseñanzas de secundaria de personas adultas ESPA.

      Habrá una sesión informativa a las 17:00 horas en la que se darán a conocer los horarios, profesores, etc.

      miércoles, 1 de febrero de 2017

      Recuperaciones de la primera quincena

      Las recuperaciones de la primera quincena, es decir, la evaluación extraordinaria, se realizarán el jueves 2 de febrero en las siguientes franjas horarias:

      • Sociales: de 16:00 a 17:00 h.
      • Comunicación: de 17:00 a 19:00 h
      • Ámbito Científico-Matemático: de 19:00 a 21:00 h
      Los exámenes se realizarán en las aulas habituales.

      Los resultados se publicarán el día 3 en el tablón de anuncios, y si da tiempo se publican en la web. Os recuerdo que en la evaluación extraordinaria no se entregan notas.

      martes, 17 de enero de 2017

      Vídeos prácticas de Electricidad

      Disfrutad el momento (carpe diem), ya que el próximo cuatrimestre tocará sufrir...









      miércoles, 21 de diciembre de 2016

      Electroscopio

      Proyectos de la unidad didáctica 7: Electricidad y magnetismo.






      Electroscopio reciclaje



      Electroscopio casero

      miércoles, 7 de diciembre de 2016

      Trabajos de CCNN-2

      Aquí tenéis los nuevos proyectos de Biología correspondientes al Aparato Reproductor. Ya véis que con la cámara tengo más peligro que un mono con dos pistolas ;-)










      viernes, 18 de noviembre de 2016

      Proyectos de ciencias - CEPA Santoña


      Jaime - El aparato circulatorio

      Proyecto ciencias: aparato circulatorio

      Alberto - El aparato urinario

      Proyecto ciencias: aparato urinario

      Libertad: El aparato circulatorio

      Proyecto ciencias - El aparato digestivo

      José Manuel - El aparato digestivo


      Naiara - El aparato respiratorio (ver vídeo abajo)


      lunes, 7 de noviembre de 2016

      Proyecto Ciencias Pulmones

      Aprovechando esta mañana lluviosa de noviembre...


      miércoles, 26 de octubre de 2016

      Examen aparato circulatorio y sistema excretor

      • El miércoles 9 de noviembre haremos el examen del tema 3: El aparato circulatorio y del tema 4: El sistema excretor.
      • Tal como comentamos en clase el mismo lunes antes de comenzar la prueba escrita debéis presentar los proyectos de ciencias naturales, que pueden tratar sobre cualquiera de los temas estudiados desde que comenzamos el cuatrimestre:
        - aparato digestivo,
        - respiratorio,
        - circulatorio
        - y excretor.
      • Respecto al formato pueden ser dibujos, esquemas, proyectos, maquetas...
      • La calificación máxima será de un 30% sobre la nota total (3 puntos)

        miércoles, 5 de octubre de 2016

        Control naturales 2 ESPA

        A ver si hemos estudiado...

        1. ¿Qué es la diabetes?.
        2. ¿A qué se debe?. ¿Qué parte del organismo no funciona correctamente?
        3. ¿Cómo se puede prevenir?
        4. ¿Qué es la diabetes gestacional?
        5.  ¿Cuáles son las tres funciones del aparato digestivo?
        6. ¿Qué son los movimientos peristálticos?. Explica dos partes del aparato digestivo en las que se produzcan movimientos peristálticos
        7. Escribe el camino que sigue el bolo alimenticio a través del tubo digestivo (desde la boca hasta el ano)
        8. Escribe el camino que sigue el aire a través del aparato respiratorio
        9. Escribe todo lo que sepas sobre la maniobra de Heimlich
        10. ¿Cuál es la función del aparato respiratorio?
        11. Explica porque es mejor respirar por la nariz que por la boca
        12. ¿Como se llama la estructura que separa por dónde debe circular el aire y la comida?
        13. ¿Cuál es la longitud y superficie del intestino delgado?
        14. ¿Qué nutrientes absorbe el intestino grueso?
        15. ¿Qué pulmón es más grande?. ¿A qué se debe?