Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de abril de 2020
domingo, 19 de abril de 2020
2º ESPA: Grasas saturadas, insaturadas y colesterol
Ayer surgieron dudas sobre la dieta, las grasas (lípidos) y la influencia en el colesterol. Creo que este enlace podemos encontrar las respuestas...
Algunas conclusiones son:
- Las grasas son necesarias para el correcto funcionamiento del organismo: ayuda a mantener la temperatura, intervienen en la absorción de distintas vitaminas y contribuye a mantener la piel y pelo en buen estado.
- Nuestro cuerpo obtiene la energía de los hidratos de carbono (o carbohidratos) en primera instancia, y posteriormente recurre a las grasas.
- Las grasas están compuestas de ácidos grasos saturados (elevan el colesterol malo) e insaturados (bajan el colesterol).
- Alimentos ricos en ácidos grasos saturados: proceden de animales como la leche entera, mantequilla, queso, helado, crema, carne rica en grasas; otro alimento perjudicial es el aceite de palma, base de gran cantidad de productos eleborados.
- El consumo de ácidos grasos saturados está relacionado con la aparición de colesterol, aumento de la tensión y accidentes cardiovasculares (infarto de corazçon y/o cerebro).
Etiquetas:
2016-2017,
2º ESPA,
Biología,
fyq2,
Naturales-2
viernes, 17 de abril de 2020
Tema 4 ciencias naturales CCNN: El sistema excretor
El sistema excretor
- Anatomía del aparato urinario masculino y femenino:
URL: https://www.cancer.gov/PublishedContent/Images/images/cancer-types/cthp/urinarysystem_male-female-spanish-enlarge.jpg - El riñón:
- Aparato urinario: pincha en la imagen para ver más grande la vejiga, los uréteres y los riñones
Etiquetas:
2016-2017,
Biología,
CEPA Santoña,
fyq2,
Naturales-2
martes, 14 de abril de 2020
2º ESPA: Tema1, El aparato digestivo
Os dejo algunos enlaces interesantes sobre el tema.
- Apuntes del tema: https://drive.google.com/file/d/0BzcAlH1Q5jd3ajIyM0YzWEhVaDQ/view?usp=sharing
- Presentación multimedia: http://es.slideshare.net/fmedin1/aparato-digestivo-12025135
- Imagen del aparato digestivo: http://www.clarionweb.es/6_curso/c_medio/cm602/tema2/apardig.gif
- LIM sobre el aparato digestivo: http://personales.mundivia.es/igarrido/aparato_digestivo.html
- Aquí se encuentra la respuesta a la pregunta que hicistéis sobre la bilis: http://lasaludi.info/vomitos-de-bilis.html
- Alimentos "no tan saludables": http://elpais.com/elpais/2017/03/01/ciencia/1488369759_960687.html
Tema 3: El Aparato Circulatorio
Tema 3: EL APARATO CIRCULATORIO
- Información sobre soplos cardiacos: https://mejorconsalud.com/soplos-en-el-corazon-que-son-cuales-son-los-sintomas/
- Vídeo sobre el aparato circulatorio: https://youtu.be/-8Lu1E7GNBs
Etiquetas:
2016-2017,
2º ESPA,
Biología,
CEPA Santoña,
fyq2,
Naturales-2
Tema 2: El aparato respiratorio
Campaña de vacunación gripe 2016/17 en Cantabria: http://hospitalsierrallana.com/index.php/46-noticias-y-publicaciones/noticias/223-comienza-la-campana-de-vacunacion-antigripal-en-cantabria
Información sobre la respiración en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n
Apuntes del tema: https://drive.google.com/open?id=0BzcAlH1Q5jd3WU9KX0Rmb1RDd2s
Cáncer de pulmón AECC: https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/cancerdepulmon/Paginas/cancerdepulmon.aspx
Tuberculosis OMS: http://www.who.int/features/qa/08/es/
Maniobra de Heimlich Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Maniobra_de_Heimlich
Ideas trabajo: https://es.pinterest.com/explore/sistema-respiratorio-947028325889/
Etiquetas:
2016-2017,
2º ESPA,
Aparato Respiratorio,
Biología,
fyq2,
Naturales-2
miércoles, 8 de abril de 2020
Tema 5: Aparato reproductor
Enlaces:
- Diferencia entre gemelos y mellizos: http://tot-a-lot.com/elblogdelosgemelosymellizos/diferencia-entre-gemelos-y-mellizos-es-muy-facil/1093
- Información sobre la placenta, cordón umbilical y saco vitelino: http://app-prod-icarito.s3-us-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2009/12/01122200/610005.jpg
- Consumo de alcohol y tabaco durante el embarazo: https://www.pfizer.es/salud/prevencion_habitos_saludables/dejar_fumar/tabaco_alcohol_embarazo.html
domingo, 26 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
jueves, 16 de febrero de 2017
Enlaces trabajo de ciencias naturales 2 ESPA
Aquí tenéis los enlaces con los que realizar las actividades:
- http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diabetes.html
- https://www.youtube.com/watch?v=BY_y-6nMAjQ&feature=youtu.be
martes, 17 de enero de 2017
Vídeos prácticas de Electricidad
Disfrutad el momento (carpe diem), ya que el próximo cuatrimestre tocará sufrir...
Etiquetas:
2016-2017,
2º ESPA,
Biología,
CEPA Santoña,
Electricidad,
Física,
fyq2,
Naturales-2,
Vídeo
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Electroscopio
Etiquetas:
2016-2017,
2º ESPA,
Biología,
CEPA Santoña,
Educantabria,
Física,
fyq2,
Naturales-2
miércoles, 7 de diciembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
Proyecto Ciencias Pulmones
Aprovechando esta mañana lluviosa de noviembre...
Etiquetas:
2016-2017,
2º ESPA,
Biología,
CEPA Santoña,
Naturales-2,
Vídeo
martes, 11 de octubre de 2016
Examen Naturales-2
El próximo lunes 17 haremos el examen del aparato digestivo y el aparato respiratorio. Como no hemos realizado actividades puntuará sobre 10.
Etiquetas:
2016-2017,
Biología,
CEPA Santoña,
Naturales-2
martes, 24 de mayo de 2016
Programa PROVOCA 2016: Sendero de los porqués
El viernes 20 de mayo los alumnos de 3º y 4º de ESO participaron en una actividad organizada por el Centro de Investigación del Medio Ambiente CIMA, dentro del programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria PROVOCA. Hicimos una ruta llamada el sendero de los porqués por la zona de Maliaño.
Nos explicaron el porqué de muchas preguntas relacionadas con el entorno de la zona, desde la prehistoria hasta la actualidad, pasando por la invasión romana, la conquista de América, etc.
Nos explicaron el porqué de muchas preguntas relacionadas con el entorno de la zona, desde la prehistoria hasta la actualidad, pasando por la invasión romana, la conquista de América, etc.
jueves, 8 de octubre de 2015
Trabajos-actividades de Biología ESO
Parece que este año os estáis animando por las manualidades. Aquí tenéis varias reproducciones de células procariotas de Kevín Benítez, Fernando Garay y Evelin; y otra de una neurona de Cinthya.
Os felicito a todos ya que los trabajos han sido francamente buenos.
Os felicito a todos ya que los trabajos han sido francamente buenos.
Célula procariota - Fernando |
Célula procariota - Fernando |
Neurona - Cinthya |
Célula procariota - Kevín El Bueno |
Célula procariota - Kevín El Bueno |
![]() |
Célula procariota - Evelin |
![]() |
Célula procariota - Evelin |
Etiquetas:
2015-2016,
3º y 4º ESO,
Biología,
Célula